Cómo superar los nervios antes de una primera cita

Publicidad

Las primeras citas pueden ser emocionantes, pero también provocar una mezcla de ansiedad, expectativas e inseguridad. Es completamente normal sentirse nervioso cuando estás por conocer a alguien que podría tener un papel importante en tu vida. Ya sea que lo hayas conocido en una app de citas, por amigos en común o en redes sociales, los primeros encuentros siempre despiertan cierta tensión.

La buena noticia es que existen maneras prácticas de gestionar esos nervios y disfrutar del momento sin que la ansiedad arruine la experiencia. En este artículo, te explicamos cómo prepararte emocional y mentalmente para tu primera cita, relajarte y sentirte más seguro de ti mismo.


1. Reconoce tus nervios y normalízalos

El primer paso para controlar los nervios es aceptarlos. No estás solo: incluso las personas más seguras sienten mariposas en el estómago antes de una cita. Tener expectativas, querer causar una buena impresión o simplemente la incertidumbre de no saber cómo será el encuentro son causas comunes de ansiedad.

Consejo: En lugar de intentar suprimir tus nervios, respira profundamente y dite a ti mismo: “Es normal sentir esto. Estoy saliendo de mi zona de confort, y eso es algo positivo”.

App recomendada:
Headspace – Ofrece meditaciones guiadas breves para calmar la ansiedad antes de eventos importantes, como una primera cita.


2. Prepárate, pero sin sobreanalizar

Estar preparado te da seguridad. Planifica tu atuendo con antelación, revisa la hora y lugar del encuentro, carga tu celular y asegúrate de saber cómo llegar. Pero evita repasar mentalmente cada posible conversación o pensar en “qué harás si…” durante horas.

Consejo: Ten un par de temas de conversación en mente (hobbies, música, viajes), pero permite que el diálogo fluya de forma natural.

App recomendada:
Icebreakers – Proporciona ideas de temas para romper el hielo, ideal si temes quedarte sin palabras.


3. Cuida tu lenguaje corporal

Tu cuerpo también habla. Adoptar una postura abierta, mantener contacto visual y sonreír naturalmente ayuda a que te sientas más seguro, incluso si por dentro estás algo nervioso.

Consejo: Practica en el espejo cómo te sientes más cómodo con tu expresión facial y postura. Caminar erguido y respirar con profundidad cambia tu estado interno.

App recomendada:
Nonverbal – Entrena tu comunicación corporal en situaciones sociales y mejora tu confianza no verbal.


4. Haz algo relajante antes de la cita

Dedica tiempo para ti antes de salir. Escucha música que te guste, haz ejercicio ligero, medita o date una ducha larga. Llegar tranquilo al lugar de la cita hará una gran diferencia.

Consejo: Evita revisar redes sociales justo antes de la cita, ya que pueden alimentar la comparación y la ansiedad.

App recomendada:
Calm – Proporciona sonidos relajantes, ejercicios de respiración y visualizaciones para bajar el estrés previo.


5. Sé auténtico, no perfecto

Muchas veces, los nervios vienen del deseo de parecer una versión idealizada de nosotros mismos. Queremos impresionar, evitar errores o parecer “interesantes”, pero eso solo genera más presión.

Consejo: Sé tú mismo desde el principio. La autenticidad genera conexiones más profundas y te permite relajarte sin tener que actuar.

App recomendada:
Paired – Fomenta conversaciones significativas basadas en autenticidad y valores emocionales compartidos.


6. Reformula tu diálogo interno

Lo que te dices a ti mismo tiene un gran impacto en cómo te sientes. En lugar de pensar “Voy a arruinarlo” o “Seguro no le gusto”, cambia esos pensamientos por afirmaciones positivas: “Soy suficiente tal como soy”, “Esta es una oportunidad, no un juicio”.

Consejo: Usa afirmaciones frente al espejo o escríbelas en una libreta antes de salir.

App recomendada:
ThinkUp – Permite grabar afirmaciones positivas personalizadas para fortalecer tu autoestima.


7. Mantén expectativas realistas

No esperes que sea la cita perfecta ni que la otra persona sea “el amor de tu vida”. La primera cita es solo un encuentro para conocerse mejor. Algunas conexiones tardan en desarrollarse, y otras simplemente no funcionan. Todo eso es parte del proceso.

Consejo: Considera la cita como una experiencia enriquecedora, independientemente del resultado.

App recomendada:
OkCupid – Fomenta el enfoque en compatibilidad real y relaciones progresivas, en lugar de impresiones rápidas.


8. Habla sobre tus nervios (si lo sientes adecuado)

Compartir que estás algo nervioso no te hace débil, te hace humano. A veces, romper el hielo con una frase honesta como “Estoy un poco nervioso, pero me alegra que estemos aquí” puede relajar el ambiente y generar empatía inmediata.

Consejo: No conviertas los nervios en el tema principal de conversación, pero mencionarlos brevemente puede humanizar la situación.

App recomendada:
BetterHelp – Ideal para quienes quieren trabajar en su ansiedad social o autoestima antes de lanzarse al mundo de las citas.


9. Enfócate en el momento presente

En lugar de pensar en cómo te estás viendo o qué piensa el otro, enfócate en la conversación, en lo que estás sintiendo y disfrutando. La atención plena te permite estar presente y reducir la autocrítica.

Consejo: Si notas que estás atrapado en tus pensamientos, vuelve suavemente a observar la escena, el lugar, los sonidos y la expresión de tu cita.

App recomendada:
Mindfulness Coach – Enseña prácticas de atención plena para situaciones sociales y emocionales.


10. Recuerda que eres valioso, con o sin la cita

Tu valor personal no depende del resultado de un encuentro. No necesitas la validación de otra persona para confirmar tu autoestima. Este pensamiento te libera y te permite ser tú mismo sin miedo al rechazo.

Consejo: Haz una lista de cualidades que valoras en ti mismo antes de salir. Recordarte lo que aportas ayuda a fortalecer la confianza.

App recomendada:
Remente – Entrena la autocompasión, el crecimiento personal y la claridad emocional para momentos de inseguridad.


Conclusión

Los nervios antes de una primera cita son totalmente normales, pero no tienen que controlarte. Con preparación, autoconocimiento y herramientas adecuadas, puedes transformarlos en una energía positiva. Recuerda que el objetivo no es impresionar, sino conectar. Lo más importante es que tú te sientas bien contigo mismo y abierto a vivir la experiencia.

Porque cuando te aceptas tal como eres, la seguridad surge naturalmente. Y eso, más que cualquier técnica de seducción, es lo que realmente atrae.

Martina Gabriela
Martina Gabriela

Redactora especializada en relaciones y desarrollo personal. Desde hace más de 5 años ayuda a las personas a presentarse de manera auténtica y con confianza, resaltando sus cualidades, contando sus historias de vida y preparándose para crear conexiones reales y significativas.

Artigos: 110